SIE – Nuclenor: testimonio de un lento adiós

El Sindicato Independiente de la Energía (SIE) surgió en la Central Nuclear de Santa María de Garoña, Nuclenor, S.L, en el mes de febrero de 2019, tras varias conversaciones telefónicas con Manuel Roncero, secretario general de la organización en aquel momento, y una entrevista personal en Madrid; así lo recuerda Pedro San Millán Berasategui.

De aquellos contactos, rememora, nació la Sección Sindical de SIE en Nuclenor, cuyo primer test fue en las elecciones sindicales de mayo de aquel año. El respaldo del personal de la planta nuclear hizo que SIE obtuviera 2 representantes de un comité de 9 (3 Cuadros, 2 USO, 2 ALOG y 2 SIE). Hasta hoy se mantiene el porcentaje de representatividad dentro del comité, en una plantilla que va a la baja, sin remplazo del personal, y con tendencia al “0” .

La planta dejo de producir por asuntos únicamente de opinión pública, en diciembre del 2012, explica San Millán. El cese definitivo se produjo, puntualiza, con la firma de un Decreto, el 1 de agosto de 2017, que conllevó la negociación de un ERTE, aprobado por abrumadora mayoría de la plantilla, y que supuso la salida de aproximadamente 100 compañeros; mientras 119 permanecían en las instalaciones. Gran parte de los compañeros marcharon a otras centrales nucleares; o mediante jubilaciones anticipadas desde los 57 años con convenio especial con la SS y 11 personas no admitieron el traslado (esencialmente por motivos
familiares) y se les indemnizó con lo que marcaba la ley vigente en aquel momento, detalla.

SIE participó en la firma del último convenio (2023), y está presente en la negociación del Plan de Igualdad, en la comisión de Prevención y Salud Laboral, en la del Plan de Pensiones, etc., apunta.

«El 23 de julio del año 2023 tuvo lugar el cambio de titularidad de la Planta Nuclear, dicha titularidad a ENRESA (Empresa Nacional de Residuos Radioactivos). Desde ese momento, Nuclenor pasa a ser una empresa colaboradora de ENRESA para el desmantelamiento de la planta atómica. Una colaboración especial, en la cual se aprovecha todo el conocimiento técnico y el potencial humano de la plantilla de Nuclenor. Ello tiene carácter temporal, hasta que el emplazamiento deje de ser una instalación nuclear y se considere que todo ha vuelto a su origen primigenio». Cuando ENRESA dé por finalizados sus trabajos de desmantelamiento
total de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, la titularidad del emplazamiento volverá a nombre de NUCLENOR, S.L., especifica.

Con el cambio de titularidad -relata San Millánse han padecido cambios en la organización del trabajo que han repercutido en la jornada de más de 40 años de trabajo de Nuclenor en la instalación. En este sentido, la sección sindical del SIE, al igual que el comité de en pleno, enfocan su labor en negociar con ENRESA, pero a través de Nuclenor, el cumplimiento y adaptación del Convenio en vigor, para que los trabajadores no vean mermados sus derechos.

Como la plantilla de Nuclenor tiende al “0” y con el paso de los años, la plantilla se verá severamente reducida por jubilaciones, el desempeño sindical se centra en ir «atando» en lo posible que los últimos compañeros que queden gestionando los residuos en el ATI (Almacén Temporal Individualizado), puedan disfrutar de una condiciones dignas y favorables, concluye su información San Millán.

Nuestra fuente para esta nota, Pedro San Millán, es el representante de SIE Nuclenor.