El aterrizaje de SIE en CNAT se produjo en el año 2011, con la creación de la sección sindical, inicialmente sólo con representación e implantación en las oficinas de Madrid, para posteriormente conseguirla en la planta de CN Trillo. Después de avatares varios, con representación en las oficinas de Madrid y actualmente con unos 15 afiliados, es firmante del convenio colectivo en vigor, con representación en la mesa de negociación (5,71%).
El objetivo esencial en 2025 es seguir muy presentes en los foros de negociación y representación de CNAT para intentar mantener y mejorar las condiciones económicas, laborales y sociales, fruto del esfuerzo realizado durante muchos años, sin olvidar la dificultad añadida que supone la incertidumbre planteada por la situación futura de viabilidad del sector nuclear en España, con una fecha de caducidad concreta.
En la actualidad, la preocupación fundamental es la continuidad de la actividad para C.N. Almaraz, con cierre previsto para noviembre 2027, según acuerdo de 2019 entre empresas propietarias y el actual gobierno.
El convenio 2021-2023 se ha prorrogado para 2024-25, y se ha conseguido un nuevo acuerdo que mejora el anterior artículo sobre «garantía de empleo» en CNAT.
Pero el clima social entre la plantilla de CNAT se encuentra marcado por una creciente incertidumbre laboral, especialmente entre los compañeros de la planta de CN Almaraz, quienes enfrentan la posibilidad de no lograr mantener en el futuro sus puestos de trabajo en las mismas condiciones ni en su actual ubicación.
Además, la plantilla manifiesta su malestar por la falta de personal auxiliar, por la amortización de muchos puestos tras jubilación sin reposición y por el aumento de la externalización. Esta situación, unida a la ausencia de una solución futura clara, genera preocupación y podría derivar en ansiedad y desgaste profesional.
El representante de la sección de SIE en CNAT es José Francisco Burgos Murillo.